Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Rally TT

Se celebrará los días 19 y 20 de noviembre

La llamada prueba Mototurismo Adventure GPS se disputará junto a la RFME Copa de España de Mototurismo Adventure en la provincia de Valencia. Será el viernes 19 y el sábado 20 de noviembre.

El Mototurismo Adventure tiene como objetivo fomentar el turismo en moto contribuyendo a difundir la cultura del turismo sobre dos ruedas, la valorización del patrimonio histórico-cultural y el respeto al medio ambiente, como valores fundamentales de esta disciplina.

¿Qué vehículos pueden participar?

Las motos que pueden participar tienen que ser superiores a 150kg según lo especificado en su ficha técnica, Trial o Maxi Trail. Será obligatorio el uso de neumáticos mixtos adecuados para la conducción sobre pistas naturales y por carretera en buenas condiciones técnicas. Los pilotos del Mototurismo Adventure GPS puntuarán para el Campeonato MotoDes.

GPS

Los pilotos que participen en categoría lo harán con GPS teniendo que seguir el recorrido marcado por la organización y pilotar muy concentrados.

Del 2 al 4 de octubre se celebrará este evento con dos rutas diferentes, una On Road y otra Off Road, para todo tipo de motos y para disfrutar de nuestra gran pasión.

El fin de semana del 3 y 4 de octubre se celebrará en Valencia - Teruel - Valencia la Ruta de los Serranos 2020 con dos opciones para que todos los amantes de la moto puedan participar. Cada día, alrededor de 600km de ruta, harán disfrutar a los pilotos. Las inscripciones ya está abiertas en la zona privada de la página web de la FMCV . 

No te lo pienses más!! Inscríbete en nuestra web desde hoy mismo! Más info en travesiaserranos.es.

 

El Campeonato de Europa de Cross Country Rally volverá a visitar tierras valencianas.

Del 8 al 12 de marzo se celebrará el Rally TT Hispania en la provincia de Valencia. Pilotos llegados de diferentes países europeos disputarán la carrera que no dejará indiferente a nadie. El paddock estará ubicado en el Circuit Ricardo Tormo por lo que los participantes tendrán todas las comodidades y disfrutarán de las mejores instalaciones posibles en cada final de etapa.

El miércoles empezará la carrera que tendrá una duración de cuatro días

La primera prueba del Campeonato de Europa de Rally aterriza en España, concretamente, en las provincias de Castellón y Valencia. Además, ésta será también puntuable para la RFME Copa de España de Todo Terreno y contará con la participación de unos 130 pilotos.

Después del éxito la temporada pasada en Cuenca, donde el Hispania Rally quedó grabado en la retina de todos los participantes, ahora visitará un buen número de municipios valencianos para el disfrute de todos los asistentes. El centro neurálgico de la carrera será el paddock del Circuit Ricardo Tormo.

Allí se pasarán las verificaciones administrativas y técnicas mañana martes para el miércoles dar comienzo a la prueba. Los pilotos navegarán por localidades como Cheste, Chiva, Buñol, Siete Aguas, Requena, Yátova, Vilanova d’Alcolea, Torre d’en Doménech, Les Coves de Vinromà, Alcalá de Xivert, Santa Magdalena de Pulpis, La Salzadella, Sant Mateu y Enguera.

En total serán aproximadamente 1.600 kilómetros de recorrido en los que los pilotos tendrán que navegar con precisión y seguir las indicaciones del Road Book al milímetro para no perderse. La duración de carrera cada día será de alrededor de 9 horas con tramos de enlace y cronometrados donde, en éstos últimos, no solo será importante seguir bien el libro de ruta sino ser más rápido que el rival.

También en las instalaciones del circuito valenciano se celebrará la ceremonia de entrega de trofeos a los ganadores de todas las categorías participantes tanto en el Campeonato de Europa como en la Copa de España el sábado por la tarde.

Dakarianos en el Hispania Rally

Con pilotos de 14 nacionalidades diferentes, el Hispania Rally será una de las mejores carreras internacionales que se celebrarán este año en España. Solo por nombrar a algunos de los inscritos se puede destacar a Joan Pedrero, Marc Solà, Javi Vega, Daniel Albero, Miguel Puertas, Alejandro Andreu o Tosha Schareina. Entre las mujeres destaca Sara García además de Rosa Romero o Esther García Merino, hermana de los dos hermanos Merino que finalizaron juntos el Dakar 2019 en Perú.

Fotografía: Kico Moncada

Información adicional